jueves, 17 de septiembre de 2015

Banco N° 1 Economía

Tema 01:Economía Como Ciencia Parte 1


01. Se le considera Padre de la Economía.
a) Antonio Serra
b) Vicente de Gournay
c) Francisco Quesnay
d) Robert Malthus
e) Adam Smith


02. La Microeconomía:
a) Estudia los problemas económicos a nivel global
b) Estudia los problemas económicos a nivel del conjunto de empresas
c) Estudia la inflación, PNB, desempleo balanza de pagos e impuestos
d) Estudia el mercado, los subsidios, precios, ofertas y demanda
e) T.A.


03. Escuela Económica que da origen a la corriente Liberal de la Economía y en la que se define como ciencia independiente:
a) Clásica 

b) Socialista
c) Neoclásica 

d) Fisiocrática
e) Mercantilista


04. La planificación de los diversos sectores productivos en un país se encuentra enmarcada dentro de la:
a) Estabilidad social
b) Política económica
c) Economía Política
d) Estructura económica
e) Estabilidad económica


05. Es la parte encargada de explicar los fenómenos económicos a través de la elaboración de leyes y modelos:
a) Economía descriptiva
b) Economía normativa
c) Economía
d) Economía económica
e) Teoría económica


06. Es considerado el fundador del Neoclasicismo y padre de la Microeconomía:
a) Federico Engels
b) Carlos Marx
c) Carlos Menger
d) Alfredo Marshall
e) Wilfredo Pareto


07. Es considerada la fuente de Datos del economista:
a) Economía descriptiva
b) Teoría económica
c) Política económica
d) Economía positiva
e) Economía normativa


08. La ciencia que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos es:
a) Economía normativa
b) Economía política
c) política económica
d) Economía positiva
e) Teoría económica


09. Es considerado el fundador de la escuela Fisiocrática:
a) Francois Quesnay
b) Jacques Gournay
c) David Ricardo
d) Thomas Malthus
e) Alonso de Montellanos


10. Es el objeto de estudio de la economía:
1. Hechos económicos
2. Fenómenos económicos
3. Desarrollo económico
4. Estabilidad económica
5. Problemas económicos
Son ciertas:
a) 1,2 y 3 

b) 1,2 y 4 
c) 1,2 y 5
d) 2,3 y 4 

e) 2,3 y 5


11. Estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales y los mecanismos de formación de los precios:
a) Macroeconomía
b) Economía descriptiva
c) Economía normativa
d) Microeconomía
e) Política económica


12. Idealista que se dedicó a la planificación de un Estado ideal sin injusticias sociales: “La República”, “Las Leyes”.
a) Sócrates b) Platón c) Aristóteles
d) Jenofonte e) Marx


13. El principal objetivo de la Organización económica es:
1. Desarrolla la estabilidad del nivel de los precios.
2. Definir una alta tasa de crecimiento
3. Asumir el efecto inflacionario.
4. Satisfacer las necesidades de la población.
5. Producir bienes y servicios
Son ciertas:
a) 1 y 5 

b) 2 y 5 
c) 2 y 4
d) 3 y 4 

e) 4 y 5


14. El crecimiento y el desempleo son problemas económicos y son estudiados por:
a) La economía
b) Las Leyes económicas
c) La macroeconomía
d) La política económica
e) La microeconomía


15. Es considerado objetivo de la Política económica:
1. Política tributaria
2. Estabilidad económica
3. Eficiencia distributiva
4. Desarrollo económico
5. Problema económico
Son ciertas:
a) 1,2 y 3

 b) 2,3 y 5 
c) 1,4 y 5
d) 2,3 y 4

e) T.A.


16. La teoría general del equilibrio y crecimiento comprenden:
a) Teoría del desarrollo económico
b) Teoría de las finanzas públicas
c) Teoría de la moneda
d) Teoría del comercio exterior
e) T.A.


17. Son los factores de la producción que participan en la generación de bienes y servicios. Se agrupan en la Naturaleza, EL trabajo, El capital y La Capacidad Empresarial:
a) Pleno empleo 

b) Recursos
c) Crecimiento 

d) Tecnología
e) Costos


18. Es el conjunto de conocimientos que una sociedad tiene acerca de la producción:
a) Recursos 

b) Crecimiento
c) Tecnología 

d) pleno empelo
e) Utilidad


19. Es el movimiento hacia la derecha de la curva de posibilidades de producción. Esto se logra mediante un aumento de los Recursos y la mejora Tecnológica:
a) Crecimiento económico
b) Tecnología
c) Costos
d) Recursos
e) Especialización


20. Es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los Recursos Escasos de una Sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos:
a) Servicios 

b) Bienes 
c) Empresa
d) Política 

e) Economía


21. Ofrece prescripciones para la acción basadas en juicios de valor personales y subjetivos:
a) Economía positiva
b) Economía normativa
c) Macroeconomía
d) Economía descriptiva
e) Teoría económica


22. Es llamado padre de la Macroeconomía
a) Adam Smith 

b) John M. Keynes
c) Milton Friedman 

d) Henry White
e) Alfred Marshall


23. Si por lado, a nivel macroeconómico se aumentan los sueldos y salarios y también el tipo de interés que regula BCR, es una política:
a) Monetaristas 

b) Fiscal
c) Relativista 

d) Estabilización
e) Librecambista


24. Representa al pensamiento económico griego:
a) Catón 

b) Columella 
c) Jenofonte
d) Plinio 

e) Varrón


25. Condenaron la iniciativa privada, la usura y los abusos del comercio:
a) Los Escolásticos
b) Los Grecoromanos
c) Mercantilistas
d) EL Taylorismo
e) Los Utópicos


26. Son fundamentos del Fisiocratismo:
a) Intervencionismo y Proteccionismo
b) Comercialismo y Metalismo
c) Colonialismo y Navalismo
d) Todas menos d
e) Agrarismo y Librecambismo


27. Son propuestas de Fisiocratismo
1. Trabajo principal fuente de riqueza
2. Gobierno de la naturaleza
3. Tierra fuente de riqueza
4. Dejar hacer, dejar pasar
5. Privacia de la agricultura, sobre el comercio y la industria
Son ciertas:
a) VVVFF

b) VVFFV
c) FVVVV
d) FFFFV 

e) VVVVF


28. Representan al clasicismo:
a) David Ricardo 

b) Adan Smith
c) Bautista Say 

d) Thomas Malthus
e) T.A.


29. Partidarios del liberalismo moderador e introdujeron la Econometría (escuela matemática):
a) Walras – Jevons – Marshall
b) Keynes – Pareto – Friedman
c) Jevons – Keynes – Marshall
d) Walras – Pareto – Friedman
e) Marhall – Walras – Keynes


30. Política Macroeconómica llamada también activista y que esta a cargo del poder ejecutivo a Congreso:
a) Relativismo 

b) Intervencionismo
c) Monetario 

d) Fiscal
e) Estabilización


Agradecimientos al Prof. humberto Gamonal por las preguntas

Cualquier duda o consulta en la caja de comentarios, posteriormente estare subiendo las respuestas y un video explicando cada pregunta y su respectiva respuesta.
Agradeceria visitar mi canal de youtube https://www.youtube.com/channel/UCKTTe4-wDjUnBpu--cexvkQ/videos y mi cuenta de facebook https://www.facebook.com/Aprendamoseconomiaperu y compartir la información para expandir el conocimiento.

4 comentarios: